top of page
Search

Lenguaje abordo de un crucero

  • edelaparra0
  • May 13
  • 4 min read

Updated: May 13

Los cruceros son como ciudades flotantes y como cualquier ciudad no está exenta de tener su propio lenguaje que incluye tecnicismos, acrónimos, modismos y demás figuras del lenguaje.


En esta entrada del blog les mencionaré algunas de las palabras que a lo largo de los años he aprendido para comunicarme de mejor manera con otros cruceristas, además de entender con claridad las instrucciones y mensajes dados por la tripulación al estar abordo.


Empecemos por lo primero que te ayudará a moverte por el barco, estas son las partes del barco y sus diversos sitios.


-Proa (Bow/Forward) Es la parte delantera del barco, y todos los demás puntos del mismo se ubican siempre viendo hacia la proa.


-Popa (Stern/Aft) Es la parte trasera del barco.


-Babor (Port side) Es la parte izquierda del barco.


-Estribor (Starboard) Es la parte derecha del barco.



Partes de un barco
Partes de un barco

-Eslora (Lenght) Es el largo total del barco de proa a popa.


-Manga (Beam) Es el ancho del barco.


-Cabina o Camarote ( Stateroom, cabin) El cuarto o habitación.


-Cubierta  (Deck, story) Pisos o niveles del barco.


-Puente (Bridge) Es el lugar desde donde el barco es guiado.


-Galey Cocina.


-Atrio/Atrium Es un espacio público donde hay actividades, es el símil del Lobby de un hotel.


-Cubierta Lido / Lido Deck Es la cubierta al aire libre donde generalmente se encuentra la alberca.


Muy bien ahora que ya conoces algunos términos para moverte abordo del barco ahora vamos con algunos términos referentes a la operación del barco que te ayudarán a entender cómo se mueve el barco, distancias, velocidades y distintas maneras de bajar a puerto.


-Ports of call/Puertos de escala Lugares o islas donde el barco para durante el viaje.



Roatán, Honduras
Roatán, Honduras


-Shore excursions/Excursiones en tierra Son los tours o actividades que puedes hacer en los puertos de escala y tienen un costo adicional no incluido en tu tarifa del crucero.


-Tender Es cuando el barco no llega al muelle del puerto de escala (o el puerto de escala no tiene muelle) si no que permanece anclado y los pasajeros bajan a tierra y regresan al barco por medio de pequeñas embarcaciones que están constantemente haciendo el circuito.


-Dock/Berth Es cuando el barco atraca en el muelle y bajas directo a tierra por una barandilla o gangway.


-Gangway Es la pasarela o escalerilla que te lleva al muelle.


-Nudo/Knot Es la unidad de velocidad que se usa en el mundo marítimo, 1 nudo equivale a 1.9 km/hr, generalmente los barcos de crucero viajan entre 20 y 24 nudos, es decir entre 37 y 45 km/hr.


Milla Náutica (Nautic Mile) Es la distancia que recorre el barco 1 Milla náutica equivale a 1.85 Km.


-Zarpar (Set sail) Dejar puerto, levar anclas.


-PA/PBS (Acrónimo Public Address System) Es el sistema de megafonía que se escucha en todo el barco y es por el cual en general se hacen anuncios de interés público a los pasajeros y tripulaciones de todo el barco (En otra entrada de mi blog, les daré el significado de algunos códigos "secretos" que se usan para enterar a la tripulación de diversas situaciones para que pasen lo más "desapercibidas" de los pasajeros sin generar alarma).


-Muster Drill Simulacro.



Así solían ser los simulacros
Así solían ser los simulacros


-Estación salvavidas (Muster station) Es la ubicación donde se deben de reunir los pasajeros para abandonar el barco en caso de emergencia, esta ubicación se indica en el simulacro de emergencia al inicio de la travesía.


-Asistente de Cabina/Stateroom attendant/Stateroom Steward) Es una persona clave para que estés cómodo en tu cabina todo el viaje, se encarga de la limpieza, gestionar todos los requerimientos de insumos y accesorios en tu cabina, además de las monísimas figuras con toallas.


-Cruise card/Sea pass Card Es la tarjeta que se nos entrega a bordo y además de ser la llave para la cabina, es el único medio de pago abordo del barco (excepto en el casino que también acepta efectivo).



Sea Pass Card
Sea Pass Card

-Porter/Maletero La persona que reciben nuestro equipaje en el purto para subirlo abordo.


-Gratuities/Propinas Estas son para todo el personal que te atiende y puedes pagarlas al reservar tu crucero o de otra manera se te hace un cargo por día en tu cuenta del barco y se pagan al final.


Por último un poco de slang para identificar diversos tipos de situaciones o personas.


-Chair Hog Persona que se levanta temprano para apartar sillas, asoleaderos y lugares en la cubierta de la alberca con sus toallas o pertenencias desde muy temprano.


-Pier runner Es la persona o personas que llegan tarde al barco y tienen que correr para alcanzarlo, cabe destacar que muchos no lo logran, es una tradición que les aplaudas y chifles cuando los veas para alentarlos y así corran más rápido.


-Friends of Bill W. Son reuniones de Alcohólicos Anónimos abordo de un crucero.


Existen muchos términos más, en un futuro haremos una segunda parte, si te sabes algún otro término o modismo, nos encantará que lo compartas en comentarios.






 
 
 

Comments


bottom of page